Lo estético, para mí tiene que ver con una actitud, pero no una simple actitud como las que asumimos todos los seres humanos ante las situaciones que se nos presentan, de una forma superficial ó meramente práctica. Se trata de ver más allá de las formas, los colores y los matices que podemos observar a simple vista. Se trata de ver su significado en toda su expresión. Para ello usamos la percepción de la que estamos dotados todos los seres humanos, unos más que otros tal vez pero que tenemos muy dentro de nuestro ser. Algunas personas tienen una mayor sensibilidad para apreciar los detalles de lo que nos rodea. Otros debemos hacer un mayor esfuerzo para adquirir esa sensibilidad.
En un mundo como en el que vivimos actualmente, en donde se le da un sobre-valor a las cosas materiales, sólo por el valor práctico que ellas nos prestan, en donde es posible adquirir muchos objetos, si tenemos los medios para ello, en donde no se mira más allá de las formas y su uso, se necesita desarrollar este tipo de apreciación minuciosa para comprender el valor de lo estético.
Se ha puesto hincapié en los intereses que podemos tener cuando tenemos una experiencia estética, buscamos adquirir conocimiento ó nos sentimos implicados personalmente con ella pero no tenemos una observación por la observación.
Parecería bastante difícil quitarnos la costumbre de ver las cosas tan superficialmente, pero vale la pena, en aras de tener una verdadera experiencia estética.
A lo largo del módulo podemos leer que se relaciona lo estético la belleza. Su concepto abarca muchas y variadísimas definiciones. Aquí quisiera referirme al concepto de Sergio Vuskovic en su escrito “La Desmesura de lo Estético” sobre la connotación que hizo el profesor de la Universidad de Frankfurt, Alexander Gotlieb Baumgarten acerca de su publicación Asthetica en 1750, en donde llamó a la estética Ciencia Particular de la Belleza. Será la Estética una ciencia?? Luego habla de los conceptos de belleza que tenía Platón en donde dice que lo bello no es cualidad particular de mil objetos distintos, sino que éstos son hermosos porque existe la belleza misma, luego desarrolló este concepto a través de Fedón, Fedro y el Banquete en donde se refiere a la iniciación de la belleza por medio del amor.